Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2014

Recuerdo en el 69 aniversario de la liberación de Auschwitz


Tal día como hoy hace 69 años (27-01-1945) las tropas soviéticas liberan el horror del campo nazi de concentración de Auschwitz (Polonia).
El espectáculo que se encuentran es dantesco y supera cualquier cosa, hasta entonces, imaginable.

Para más de un millón y medio de seres humanos, el noventa por ciento de ellos de origen judío, pero también y no hay que olvidar tampoco que habían presos políticos de toda Europa (entre ellos Españoles), y de otras étnias y religiones, Auschwitz fue la última etapa de un calvario indecible.

Sólo sobreviven 7.500 personas de ese millón y medio, 600 de ellas menores, que en el día de hoy recuperan su libertad tras sobrevivir a la horripilante pesadilla de los campos de concentración nazis, donde han sido asesinados seis millones de judíos como parte de la "Solución Final" planeada por el megalómano Adolf Hitler.

Que estos actos de nuestra historia reciente nos hagan siempre reflexionar para ser mejores personas en el presente y en el futuro, y evitar que nunca se vuelvan a repetir.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Independencia de Catalunya , ¿Por qué?




No es muy normal que en la sociedad Europea comunitaria del año casi 2014 donde se intenta cada día derribar toda frontera y hacerse un mercado común, político y social más extenso  existan territorios donde crece continuamente el movimiento masivo de la independencia, pero todo esto también tiene su parte lógica.

 A simple modo de dato, al igual que las dos Guerras Mundiales del siglo XX han venido precedidas por grandes crisis económicas a nivel global, la situación corrupta y de desempleo actual en España con una tasa cercana al 27%, lleva de crear suspicacias y llegar a plantearse en la población de Cataluña  si realmente se quiere pertenecer a un Estado (España), donde casi todos los políticos gobernantes “Mafiosos y Corruptos” (además de la  Monarquía y altas instituciones públicas), diariamente se vean envueltas en escándalos de apropiación indebida y desvío de esos capitales procedentes de dinero de todos los contribuyentes, tráfico de influencias,  leyes antidemocráticas y autoritarias, subida continua de impuestos, recortes sanitarios, recortes en Educación y Cultural, etc.

Una sociedad Catalana donde por ejemplo, impuestos como el IBI, circulación o de consumo como de la energía eléctrica, agua, gas, cuestan en algunos casos el doble o triple que en otras comunidades autónomas donde no se produce tanta o ninguna energía y se supone que tendrían que ser éstos más cara por la transportación y distribución de la misma a estas regiones. Por no citar el enorme número de los polémicos y costosos peajes de autopistas del Estado, donde Cataluña es líder.

El Gobierno Catalán de Artur Mas (CIU), no da una muestra de posicionamiento sólido ante la cuestión de la independencia  haciendo el papel de “Veleta de doble cara”, ya que públicamente ante los medios de comunicación manifiesta una cosa y luego conversando en secreto con el Sr. Rajoy parece decirle lo que éste quiere oír.

Los socios independentistas de CIU en el gobierno  Catalán, ERC e IC (coalición de IU en España),  se mantienen más firmes ante la consulta de Referéndum Independista, aumentando de forma acelerada su populismo entre la sociedad Catalana, llegando incluso a superar en las actuales encuestas al Gobierno de Artur Mas.

El PP Catalán y “Ciutadans” liderado por Albert Rivera, se desmarcan con propagandas y manifestaciones minoritarias en cuanto a representación de toda la población de Catalunya, básicamente apoyada por electorado de origen inmigrante castellano.

El PSC se desvinculas de ambas posiciones centrado en una Catalunya Federalista dentro de un estado Español, a pesar que su Secretario General, Pere Navarro, en un principio discrepaba con el PSOE posicionándose más cercano a una postura independentista que a la Federalista, abriendo una gran brecha con su partido central. Por este motivo sus electores están divididos en opiniones, siendo el sector más longevo el partidario a un Federalismo (siempre dentro de España) y el sector más joven aproximándose al independentismo moderado. 

Continuamente se observa a la ejecutiva del gobierno de España cuando le preguntan los medios de comunicación por el tema con un cierto temor a la extensión de este clima independentista a otras autonomías, ya que después de Cataluña, la cosa se extenderá a otras regiones como Euskadi.

La continua amenaza intentando ahuyentar a la población Catalana de este sentimiento es con un continuo discurso de que si Cataluña se independiza de España, quedará excluida automáticamente de la UE y del Euro, cosa que en un principio, ni a la sociedad Catalana ni a sus  gobernantes parece asustarles esta “amenaza”, ya que ven como ejemplo sólido de estado progresista, industrial y económico Europeo a naciones como Suiza y Noruega que no son miembros de la UE, ni tampoco tienen el Euro como moneda.

El gobierno del Sr. Rajoy sabe que ante una posible declaración unilateral de Independencia no podrían “sacar los tanques a la calle”, como se ha escuchado alguna vez en los sectores más radicales del PP (más concretamente al Sr. Ministro de Defensa Pedro Morenés) o la cúpula militar actual, ya que ni la UE, ni la OTAN, permitirían ante el aún muy reciente recuerdo otra “Guerra de Bosnia” en Europa.

La financiación de esta Independencia de Catalunya y consolidación como estado podría ser apoyada por potencias económicas como Rusia, China, o países del Golfo Pérsico.

El caso de Cataluña y Euskadi no son  aislados en Europa, ya que otras regiones como Flandes y Walonia (Bélgica), Baviera (Alemania), Escocia (UK), Islas Feroe (Dinamarca), y numerosas regiones de Francia, Italia, Suecia, Finlandia, etc. reclaman activamente su Independencia y un gran número de población Europea  cuya moneda común es el Euro reclaman su disolución, al igual que un rechazo a seguir siendo miembros de la UE.

Siguiendo a la opinión Catalana durante un largo periodo de tiempo (sobre todo  los dos últimos años) el debate  está servido sobre si el “SI” o el “NO” a la Independencia de Cataluña.

Generalmente los catalanes se sienten discriminados, robados y estafados por España,  continuamente escuchando comentarios despectivos hacia ellos por parte de la sociedad Española.

Simplemente, ya están hartos, quieren seguir siendo ciudadanos de un país de la Europa del siglo XXI, no de un país Dictatorial Africano como el que ven que se está convirtiendo España.

El sistema antidemocrático de Rajoy empieza a hacer eco en el mundo.



El sistema antidemocrático de Rajoy empieza a hacer  eco en el mundo.

El pasado día 21 de diciembre de 2013 la Directora y Dramaturga Sueca Astrid Menasanch Tobieson, publicaba un artículo haciendo un llamamiento a los medios de comunicación de éste país sobre la situación de políticas antidemocráticas que está imponiendo el gobierno de Mariano Rajoy en España.




No es un caso aislado, ya que en esta misma semana un prestigioso periódico Estadounidense ha publicado críticas a la gestión del gobierno de España. Críticas que se han sumado gobiernos de otros países socios europeos nuestros como el ejemplo Francia.


La recientes polémicas y atidemocráticas  leyes del aborto, ley de seguridad ciudadana, reforma laboral, etc… dejan sin derecho alguno a los ciudadanos de España, mientras que decenas de casos de corrupción y evasión de capitales de dinero público por miembros del Gobierno del PP en diferentes comunidades autónomas donde gobiernan y miembros de la monarquía, noticas que diariamente nos invaden en los medios de comunicación.


Viendo como destituyen a jueces y fiscales que intentan meter a estos individuos entre rejas, y viendo también como los que consiguen ser sentenciados, no pasan de condenas menores de carácter “simbólico”.


El problema a todo esto es que al no haber una alternativa sólida de cambio de gobierno por el bipartidismo del PP y PSOE, las encuestas a día de hoy si se celebrasen elecciones generales, darían de nuevo ganador al gobierno de Mariano Rajoy.


Está claro y como se ha comprobado que para cambiar el sistema de gobierno actual con hacer un día puntual una manifestación de 2h (coincidiendo con día festivo) no se soluciona nada.

El ejemplo está claro, en países como Francia, Ukrania, Turkía, Egipto, etc... que para cambiar un sistema político, hay que tener constancia perseverante, continuidad indefinida y sobre todo Unión. Si es necesario paralizar por completo todo el país, el sistema energético y demás.


No hay que quejarse continuamente de l o mal que estamos si realmente no hacemos nada para cambiarlo, es más cómodo que vayan otros a las manifestaciones o que paralicen el país. La mentalidad Española de “que se mojen los demás, pero yo me quejo de la situación actual”.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Suiza quiere recortar permisos de trabajo ante el aluvión de españoles y portugueses


 Suiza quiere ampliar al conjunto de los europeos las restricciones a la inmigración que ya aplica a los ciudadanos de Europa del Este. El Consejo Federal (Gobierno) podría limitar en los próximos meses el número de trabajadores europeos admitidos en la Confederación Helvética ante la llegada masiva de inmigrantes españoles, portugueses e italianos, según ha adelantado este martes el diario francés Les Echos. El Gobierno se plantea activar una “cláusula de salvaguardia” incluida en el acuerdo que firmó con Bruselas en 1999 sobre libre circulación de personas.
La cláusula establece que Berna puede reducir el número de permisos de trabajo emitidos cuando estos superen el 10% de la media de los tres años anteriores. Siguiendo el ritmo actual de llegada masiva de inmigrantes desplazados por la crisis, esa cifra podría ser rebasada el próximo 31 de mayo, según Les Echos. “Se está discutiendo imponer esa medida a todos los miembros de la UE”, declaró el consejero federal (ministro) Didier Burkhalter a la televisión suiza RTS.
Burkhalter ha precisado que la disposición solo se aplicaría durante un año. No está claro, sin embargo, que el Gobierno vaya a dar el paso definitivo por motivos económicos y políticos. Sectores como la agricultura y el turismo necesitan de una mano de obra europea barata para seguir siendo competitivos. El Consejo Federal también podría evitar adoptar una medida que Bruselas criticó con vehemencia cuando se aplicó por primera vez en abril de 2012.
El Ejecutivo suizo invocó entonces la “cláusula de salvaguardia" para frenar la inmigración de Europa del Este. Desde entonces Suiza solo concede 2.000 permisos de trabajo al año para los ciudadanos de ocho países de la Unión Europea (UE) —Polonia, República Checa, Hungría, Estonia, Letonia, Lituania, Eslovaquia y Eslovenia—, esto es, un tercio de los que emitía hasta la fecha.
En Suiza, cualquier paso que da el Gobierno sobre inmigración es objeto de todas las miradas. En el interior, el Ejecutivo debe lidiar con los recelos que suscitan cada vez más los inmigrantes en tiempos de crisis. Un sentimiento que al principio solo defendían los partidos ultraderechistas minoritarios y que ha acabado colándose en la agenda de partidos más mayoritarios. La Unión Democrática del Centro, una formación populista de derecha, ha lanzado, por ejemplo, en las últimas semanas una campaña contra la "inmigración masiva".
En el exterior, la UE sigue sin digerir el hecho de que Suiza aplicara la medida a los ocho Estados del este. Tras una reunión celebrada la semana pasada en Bruselas entre el secretario de Estado suizo, Yves Rossier, y el alto funcionario europeo David O'Sullivan, este último declaró: “Si Berna quiere prorrogar esa medida, como lo dicen los rumores, será su decisión y yo no debería comentar una decisión soberana. Pero Suiza tiene que saber que las negociaciones entre ellos y nosotros deben recibir luz verde de todos los miembros de la UE, incluidos aquellos a los que ha sancionado”.

lunes, 24 de diciembre de 2012

¿QUE ES MEJOR,NO TENER PRODUCTOS PARA COMPRAR,O TENER DE TODO Y NO PODER COMPRAR?


 Una de las imágenes que recorrieron el mundo fue la primera persona entrevistada que cogió por sorpresa la apertura, siendo un equipo de TVE -que por casualidad- estaba dando cobertura en la zona, como muestran las siguientes imágenes.




 Algunos testimonios del Berlín de la DDR de entonces, declaraban a los medios de comunicación lo que más le sorprendían al pasar al Berlín Oeste era la cantidad de productos que habían en los supermercados, la variedad de marcas, todo lleno, cuidado y en abundancia, mientras que ellos con dinero devaluado sólo tenían una marca de chocolate y decenas de estanterías vacías en los comercios.

 Desde la Crisis del petróleo a finales de los años 70 países en plena Guerra fría los países del COMECON (países de ideologías Comunistas dentro y fuera de Europa liderados por la U.R.S.S. tras el pacto de Varsovia), y países no pertenecientes al COMECON pero de ideología comunista, sufrieron al ser regímenes “herméticos” producían principalmente para la exportación manteniendo a sus gentes sin productos que comprar, pero paradójicamente a su vez con mucho dinero. 


 Las tiendas no tenían productos que ofrecer, ya que el Gobierno gestionaba “TODO”, hasta los alimentos, produciéndose enormes colas, por ejemplo para comprar una barra de pan un litro de leche, y así sucesivamente con los demás alimentos. La gente madrugaba incluso hasta las cuatro de la mañana para hacer dichas colas y no quedarse si su ración diaria. Entonces, durante la década de los ’80, había mucho dinero para gastar, -nos comentaban gente, de por ejemplo Rumanía-, pero no tenían que comprar y en que gastarlo. Todo fue terminándose cuando empezaron los primeros problemas en las repúblicas bálticas, que querían independizarse de la U.R.S.S., y el entonces Presidente ésta, Mihail Gorvachov, tuvo que ceder ante las presiones del pueblo y Presidentes de dichas Repúblicas.

 En Octubre de 1989 tras una pregunta inesperada del ministro del Interior de la DDR de un periodista :- “Si concedían permiso indefinido e irreversible para pasar al lado Occidental de Berlín”. Bien, por equivoco o por lio en pocos minutos la parte del muro de la “Puerta de Branderburgo” y todos los puntos fronterizos de la ciudad estaban ocupados por miles de personas. Abrieron las fronteras y fueron esas misma personas quien entonces , sin perder tiempo empezaron con sus manos a romper “Muro de la Vergüenza” como se le conocía, las gentes de uno y otro bando empezaron a pasar de un lado al otro con un poco de desconfianza al principio hasta que vieron que los militares se unían y apoyaban el acto. Poco a poco se fueron uniendo Polonia, Bulgaria, Checoslovaquia (separándose en la República Checa y Eslovaquia), entre otros países a la desmantelación de sus Regímenes Comunistas. Era increíble, porque durante los primeros meses, nacían a menudo decenas de países nuevos.







El caso más sangriento de todos fue el de Rumania, que en una revuelta del pueblo en la ciudad de Timisoara, una concentración en Bucharest por parte del Dictador Nicolae Ceaucescu –que llevaba más de dos décadas en el poder-.




Para frenar la revuelta, desencadenó en que el pueblo se puso en su contra y el ejército y la policía secreta del régimen-Securitate- se puso de parte del pueblo, éste se vio obligado a huir junto a su mujer en su helicóptero privado , donde poco después fue capturado, hecho un juicio rápido por parte de una junta militar, y declarado culpable a pena de muerte tanto a él como a su esposa Elena Ceacescu por llevar a su pueblo a la miseria y atentar con la muerte a cientos de Rumanos el 24 de Diciembre de 1989. Se decidió así, porque temían represarias por parte del Dictador hacia el pueblo de sus amigos Sadan Hussein, Gadafi, Fidel Castro , etc. , si seguía con vida, nos cuenta la población.



 Durante todos estos años desde la caída del muro de Berlín en 1989, han intentado los “Países del Este y ex Comunistas” de igualar el estatus social con los países de la Europa Continental sin éxito. El pueblo ve como ahora hay cientos de supermercados y grandes superficies llenas de alimentos y objetos de consumo, pero no hay dinero para comprarlo, ya que la devaluación de las monedas de los antiguos países Comunistas cayeron en picado tras su régimen. Veintiséis años después tienen de todo a la vista para comprar, pero no lo pueden comprar porque no tienen dinero suficiente. Con precios iguales o más caros que en la Europa Oriental, incluso pases de la UE, ven que no pueden, ni podrán nunca igualar el estatus Social de países del norte de Europa. 

El caso expuesto es el que hace tan sólo 5 años nos pensábamos en la Europa Occidental que ocurría en el Este, pero hoy por hoy es el caso perfecto de Grecia, España, Portugal , Italia, Irlanda,...tenemos de todo a la vista, pero no podemos comprar nada porque no tenemos dinero para ello.


En algún lugar de la UE, 24 de Diciembre 2012 . 
Un reportaje de estadodemocrático@live.com 


viernes, 12 de octubre de 2012

Un Premio Nobel de la Paz Surealista




Es un tan surrealista  que se le entregue el “Premio Nobel de la paz 2012 a la Unión Europea”.

 Realmente, ¿Qué han hecho estos señores por el mundo en éste último año para merecérselo , Llevar a una crisis cada vez mas agonizante ante países como Grecia, Portugal, Irlanda y España, llegando a conflictos diplomáticos y territoriales entre pueblos, regiones y estados dentro de la misma UE?.

 ¿Mirar pasivamente al Genocidio Sirio como si una película de cine en 3D se tratase incluyendo las palomitas, al igual que hicieron en su día con la ex Yugoslavia?.

 Desde ESTADO DEMOCRÁTICO Creemos que es una hipocresía por su parte aceptarlo y deberían renunciar al mismo, ya que lo único por lo que han luchado – y lo siguen haciendo-  cada día es por ser más egoístas, intentando quedarse con la parte más grande del “pastel económico europeo” a todo precio, incluso endeudando, y arruinando las vidas de Millones de Europeos, llevándoles a la indigencia total, sin distinción de clases sociales sin que les importe lo más mínimo.

 A éstos, la Sra. Angela Merkel son los que llaman "Ciudadanos Comunes de una unión de Estados", por lo tanto somos parte de un gran país llamado Unión Europea.  Y ¿eso es lo que desea esta señora para sus “ciudadanos”?, ¿Que pretende con eso, subiéndoles impuestos, recortes sociales, sanitarios, dependientes, ......., llevándoles a que cada día se cierren mas empresas con leyes anticonstitucionales.

 Hoy  mismo, ésta individua declaraba:- Es una Gran noticia recibir el premio nobel de la paz 2012, ya que será un gran impulso para la economía de la UE”.

 Recibir un millón de euros sin mérito alguno y bajo la presión de los mercados económicos bursátiles, para nosotr@s  -“ESTADO DEMOCRÁTICO”-  sinceramente no es una buena noticia, ya que todos sabemos que ese dinero irá destinado a aquellos que nos arruinaron con hipotecas basura, desalojándonos, más tarde de nuestra propia vivienda a medio pagar (o cubierta los intereses bancarios- , y dejándonos con esa deuda vitaliciamente, mientras ellos se enriquecen aún más vendiendo o alquilando nuestras Ex Viviendas.




 Lo peor de todo, es en toda la Unión Europea ver como aquellos que les hemos elegido para que "representen al pueblo DEMOCRÁTICAMENTE - hasta no se sabe cuando-" ponen cara de no saber que hacer para salir del inminente hundimiento del viejo continente, repitiendo una y otra vez la fórmula que desde hace cinco años falla más y más en Grecia, "EL RESCATE" con inyecciones de dinero a un saco roto que significan "Pan para hoy y hambre para mañana", destinada a los bancos, y los politicos austeran mas al pueblo con subidas de impuestos y recortes, con lo cual no se consume, y ese dinero inyectado que no lo vé nunca el pueblo no ha servido para nada,....

Pero todo es una táctica magistral de Merkel al verse que próximamente peligra su puesto ante las próximas elecciones. la táctica es bien simple, "Demostrar que no hay que dar mas dinero a otros países  que se autofinancien  controlado todo por Alemania para que no sobrepase el déficit de unos máximos, de esta manera.

 De esta manera, si Alemania no da un euro más al exterior y como ha prometido será posible bajar los impuestos, las elecciones puede que las tenga ganadas.

 Mientras tanto , en españa el numero de parados, desahucios  impagos, despidos, derechos, etc...sigue subiendo día tras día, llegando al punto de Cruz Roja hacer banco de alimentos para "improvisados" Comedores sociales ante la falta de demanda.


Nosotros - Estado Democrático-  le hubiésemos dado a la UE el "Premio Nobel a la KAOS y Ruina TOTAL" y llevar a todos sus políticos de los veintisiete países miembros -incluyendo ministros y demás- al Tribunal Internacional de La Haya por crimines contra la humanidad.



Constitución Española :

Art. 1.2   Constitución Española : La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

Art. 35.1 Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

Art. 43

  1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
  2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.

Art. 47

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Art. 48

Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural.


 Simplemente con estos artículos entre otros de la Constitución Española sería motivo suficiente para llevar el caso a la Corte de Strasbourg o La Haya. Que no le vendan el cuento a nadie en el Siglo XXI que la Constitución , El Código Penal, etc...no se puede reformar porque cunado les ha interesado en pocos días se ha hecho la renovación de algún artículo de los mismos

Son el PP el que no cumple la constitución, y debe ser Condenado por ello.


Un artículo de ESTADO DEMOCRÁTICO
@est_democratico

En algún lugar de Europa a 12 de Octubre de 2012


martes, 24 de julio de 2012

El Plan Oculto de Angela Merkel


 En los últimos tiempos, Angela Merkel, Canciller de Alemania, ve cómo va perdiendo popularidad –incluso en feudos impensables, donde siempre había gobernado su partido-.
  
Ve como la sociedad Alemana en más de un 70% -según las encuestas- están hartos de tener que pagar impuestos para donárselos durante décadas a la Europa del sur, o como es el caso de los últimos diez años a 12 países del Este de Europa, cuyas economías y sistemas sociales distan mucho de la Europa del norte.
  
El problema no es nuevo, viene de mucho más atrás con la adhesión en 1981 de Grecia y en 1986 de España y Portugal a la C.E.E.

Por primera vez se planteaban problemas tales cómo repartir la economía de países con sistemas sociales y económicos similares –países fundadores del tratado de Roma en  1957, incluyendo a Italia, que básicamente se fue creado en un principio para evitar una posible III Guerra Mundial tras dos Guerras mundiales en poco más de veinte años, y poco a poco fue ampliando sus objetivos- , con países que acababan de salir de un proceso de transición de dictaduras de más de cuarenta años- como el caso de España, o no tan duraderas como el caso de Portugal con la de Salazar.

 Más que por solidaridad, por punto estratégico controlando el sudoeste  de Europa, fueron recompensados con inyecciones de dinero continuo, a cambio de normas comunitarias, - la primera recortes en la producción del aceite español- uno de los productos potenciales en exportación.

Mas o menos se fue accediendo a dichas normas, mientras que empezaban a ver euro escépticos ya dentro de las poblaciones del norte de Europa, donde veía la imagen de ellos trabajando y pagando impuestos, y cuando venían a España de vacaciones , todo era fiesta y diversión, pero poca producción y seriedad o competitividad laboral.

 Poco a poco se fueron implantando multinacionales en España, donde sólo se producía mano de obra no especializada más económica, pero casi no se investigaba (I+D), sólo en centros de multinacionales extranjeras.

 El verdadero problema vino tras la caída del muro de Berlín y la Perestroika de Mihail Gorbachov. La reunificar de dos Alemanias con un sistema político-social tan diferentes, conllevaría secuelas hasta  hoy en día, donde ciudades enteras de la ex Alemania del Este han quedado prácticamente despobladas para la emigración a la ex zona del oeste por la connotación de la aún latente de diferencia de salarios.

Sin el apoyo de la antigua U.R.S.S. a los países del este, y ex repúblicas Socialistas Soviéticas (Países bálticos, Bielorrusia, Moldavia, etc.), los sistemas de estos países tuvieron la tendencia hacia un aproximamiento hacia las políticas a acuerdos económicos con los países de Oeste y adhesiones a la OTAN, etc.…

 Muchos de estos países y ex repúblicas Soviéticas ya solicitaban la entrada de las mismas en la U.E., pero la Guerra de los Balcanes relentizó todo este proceso.

 Hasta el 1 de enero de 2002, donde entraron de golpe la mayor adhesión de países a la UE, nada más y nada menos que diez países de una vez de la antigua Europa de Este, pertenecientes al COMECON.

 En este momento, ya supe que sería una Utopía una Europa unida bajo el mismo régimen económico, político y social, ya que no era lo mismo repartir entre 15, que entre 25 países, y todos ellos de antiguos sistemas políticos comunistas, que mas que una unión, era una estrategia para tener mayor control fronterizo  del este ante un hipotético ataque de Rusia a Europa como medida de protección.

Con la adhesión de Rumania y Bulgaria el 1 de enero de 2007, se consolidó este fin. Firmando a su vez un tratado de los mismos con la entrada en la OTAN y base militar de la misma en el estratégico puerto Rumano del mar negro de la ciudad de Constanta (Rumanía).

Los países del norte de Europa ya empiezan a pedir referéndums para la salida de la UE de los mismos como es el caso de Holanda, y muchos de ellos no aceptan el euro como moneda- impuesto el 1 de enero de 2002-, manteniendo su moneda soberana, como es el caso del Reino Unido y Dinamarca.

Comienza la crisis económica en el sur de Europa (España, Portugal, Grecia) e Irlanda, el cual es el primer país en ser rescatado económicamente, donde luego contagiaría a Portugal y Grecia. Ahora es España e Italia está a punto de entrar en el paquete.

Las Inyecciones de dinero del BCE cuyo Presidente Mario Draghi, bajo las ordenes de Angela Merkel, han impuestos políticas de los recortes más austeros y anti democráticos desde la gran recesión del año 1929 hacia estos, haciendo continuas inyecciones de dineros a sus Bancos para el saneamiento de sus cuentas corruptas y mal gestionadas, que durante los últimos quince o dieciocho años han estado aprovechándose de tipos de interés altísimos y de especulaciones inmobiliarias impuestas por dichos gobiernos -de estos países del sur de Europa-, pero no ayudando verdaderamente al pueblo, sino subiendo impuestos, recortes sociales antidemocráticos, encareciendo productos de primera necesidad, etc.… fomentando así, el no consumo de la población y desconfianza de mercados exteriores en dichos países, disparando las primas de riesgo, y haciendo caer la economía y la bolsa de los mismos en picado.

 Mientras tanto, satisfecha del resultado con su siempre sonrisa llena de cinismo, cuando un Gobierno se acerca a los objetivos impuestos por ella, la Sra. Merkel pide más recortes y mas condiciones antisociales y antidemocráticas, produciendo el efecto del empobrecimiento más profundo sobre de la población.

Ese es el objetivo real de la Sra. Merkel, que estos países en rescate, lleguen a tal punto de pobreza y tengan que salir del euro, e incluso de la UE con una deuda mayor por todos los años de apoyo económico de la misma, donde España lleva el record.

 Con esa excusa se crearan de nuevo dos Europas , dos bloques , la Europa rica y la pobre, donde Merkel ganará en popularidad, y tendremos que volver a nuestra antigua moneda, contando con la inflación de la misma.
Es decir, que si en 1 de enero de 2002, 1€ eran 166,386 pesetas, ahora por los mismos euros tendremos menos pesetas.

La medida ya está adoptada y confirmada para Grecia, donde a partir de Septiembre de 2012 los funcionarios empezaran a cobrar la mitad de su sueldo en Dracmas.

 Medidas que de no pararse la sangría del gobierno de Rajoy, marioneta de Merkel, llegaremos al mismo punto, si antes no se alía con Italia y con la política tan criticada de François Hollande.

 El verdadero objetivo de Angela Merkel, es volver a la UE inicial a la CEE con los países de economías similares y sistemas sociales parecidos unidos en un mismo mercado, y la Europa que siempre hemos sido pobre – como la española entre otras, y países del Este- volvamos a nuestro régimen anterior, aunque nunca volverá a ser como antes, porque la deuda con estos países será tan fuerte, que volveremos a épocas de principios de los años ’60, que nuestra generación, “Los hijos de la Democracia”, ni nos imaginamos, ni estamos preparados para ello, produciendo -como ya es el caso- masificaciones de movimientos migratorios hacia el norte de Europa, que fue el caso de entonces. O llegan a consecuencias tan trágicos como golpes de estado, Revoluciones, Revueltas, incluso tan trágicas como guerras, donde no se descarta que algún político o gobernante caiga como Ceaucescu, S. Hussein, Gadafi, o Mussolini.

En algún lugar de España, a 25 de Julio de 2012
Una crónica de ESTADO DEMOCRÁTICO
@est_democratico